LAGUNA NAINECK: Sigue siendo alarmante la alta circulación de motocicletas sin luces que ponen en riesgo la Seguridad Vial sobre Ruta Nacional 86

244
Imagen ilustrativa

 

En los últimos meses, la Ruta Nacional 86 ha sido escenario de un notable aumento en la circulación de motociclistas, especialmente durante el horario nocturno. Esta tendencia ha generado alarma entre los usuarios de tan importante vía, convertida en un corredor que utilizan vehículos tanto de la zona y de la región como así también los de transporte internacional, quienes han observado que muchos de estos motociclistas transitan sin los dispositivos de seguridad esenciales. La falta de luces, espejos y cascos protectores pone en riesgo no solo la vida de los motociclistas, sino también la de otros usuarios de la vía.

El uso adecuado de elementos de seguridad es fundamental para garantizar la integridad de quienes se desplazan en motocicleta. En condiciones de poca visibilidad, como las que caracterizan la noche, la falta de luces adecuadas como las traseras y delanteras, incrementa significativamente el riesgo de accidentes. Asimismo, la ausencia de espejos limita la capacidad de reacción ante posibles peligros, exponiendo a los motociclistas a situaciones de alto riesgo.

Sumado a esto, el casco protector es un elemento imprescindible que puede marcar la diferencia en caso de un siniestro. La falta de este elemento esencial se ha vuelto común y alarmante, dado que estadísticas demuestran que la mayoría de las lesiones graves y fatales en accidentes de motocicleta se producen en aquellos que no lo utilizan, por lo que es necesario que los motociclistas comprendan que su seguridad y la de otros dependen del cumplimiento de estas normativas.

Por ello, se hace urgente un llamado a la concientización sobre la importancia de respetar las normas de seguridad vial. La prevención de accidentes no solo depende de la infraestructura vial, sino también de la responsabilidad individual de cada usuario de la vía pública. Promover una cultura de seguridad es esencial para disminuir la siniestralidad en nuestras rutas, y es tarea de todos contribuir a un tránsito más seguro.