¿Se viene un nuevo bono para jubilados? En el Congreso ya circulan propuestas que podrían cambiar el monto que paga Anses mes a mes
Diputados de distintos bloques opositores y dialoguistas impulsan una serie de proyectos que podrían modificar el sistema previsional argentino. Uno de los principales ejes del debate es el aumento del bono de $70.000 que actualmente reciben los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo a través de Anses. La propuesta busca llevar ese monto a $100.000 o incluso $115.000, y ajustarlo periódicamente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La discusión se dio en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, donde se presentaron 14 dictámenes vinculados a:
. La prórroga de la moratoria previsional
. La creación de una Prestación Básica Proporcional para quienes no tienen los 30 años de aportes
. Y la actualización de jubilaciones y bonos. Este último punto cuenta con el respaldo de sectores como Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre.
Prestación proporcional y eliminación del requisito de 30 años
Uno de los proyectos más relevantes plantea reemplazar la actual Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% del haber mínimo, por una Prestación Básica Proporcional. Esta propuesta permitiría calcular la jubilación en función de los aportes realizados a lo largo de la vida laboral, incluso cuando no se alcanzan los 30 años requeridos hoy.
Aunque la iniciativa cuenta con amplio respaldo de los bloques dialoguistas, aún no logra reunir los votos necesarios para ser aprobada en el recinto. A su vez, la propuesta del oficialismo, que contempla una comisión para diseñar una reforma jubilatoria integral y eliminar regímenes de privilegio, también se encuentra en discusión. (baenegocios.com)