Con la llegada del calor y la humedad, el Ministerio de Desarrollo Humano enfatiza la importancia de prevenir el dengue, destacando que la eliminación de criaderos mosquito Aedes aegypti es fundamental. Este mosquito se reproduce en recipientes que acumulan agua limpia, por lo que es crucial descartar objetos que puedan servir como criaderos.
El subsecretario de Medicina Sanitaria, Dr. Manuel Cáceres, dijo que esta tarea es responsabilidad de todos, instando a la comunidad a revisar patios y alrededores para deshacerse de cualquier objeto que pueda acumular agua. También se menciona el uso de larvicidas, como Bacivec, en recipientes que no pueden ser eliminados.
Además, se ha implementado la vacunación con Qdenga en el Departamento Pilcomayo, enfocándose en personas de 35 a 39 años, el grupo más afectado. La acción comenzó el 30 de septiembre y se extiende hasta el 4 de octubre.
Finalmente, se sugieren otras medidas preventivas, como mantener el pasto corto, usar telas mosqueras, aplicar repelentes, y vestir ropa que cubra la piel para reducir el riesgo de picaduras.