En una nueva jornada programada, en el Hospital de Tres Lagunas, se llevó a cabo otra ronda de cirugías oftalmológicas gratuitas, la segunda desde que el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, dispuso poner en marcha para los vecinos de esa localidad y de la zona.
En ese marco, en esta oportunidad, fueron concretados un total de 79 procedimientos quirúrgicos que estuvieron a cargo de un equipo de oftalmólogos del hospital Interdistrital Evita, que se trasladó hasta esa localidad para llevar a cabo la atención, diagnóstico, estudios y cirugías a los pacientes.
El especialista en oftalmología, Ángel Peña, referente del equipo que realizó las intervenciones, hizo notar que, en esta ocasión “fue concretada una vitrectomía compleja a un paciente que ya había sido operado en Buenos Aires y no pudo recuperar su visión”.
Y destacó que “nuestro equipo, aquí en el hospital de Tres Lagunas, lo pudimos resolver de manera exitosa y en el post quirúrgico ya logró mejorar su visión a las 24 horas de haber sido intervenido”.
Asimismo, puntualizó que a lo largo de la jornada fueron efectuadas 26 cirugías de cataratas, 15 de pterigion, dos de vitrectomía, 19 de glaucoma, tres de ciclo destrucción y 14 de avastín. Y también se hicieron intervenciones quirúrgicas para retinopatía diabética.
Una vez más, Peña agradeció el acompañamiento recibido por el personal de salud local y subrayó que el nosocomio de Tres Lagunas “está muy bien preparado para ese tipo de intervenciones ya que cuenta con el equipamiento y todo lo necesario para poder hacerlos de la mejor manera”.
De igual modo, puso de resalto que “tenemos el propósito de poder seguir dándole este servicio gratuito a la comunidad, no solo en Tres Lagunas, sino también en todos los hospitales, donde acertadamente, el Gobierno de la Provincia lo puso en funcionamiento”.
Y agregó que, desde que la salud pública provincial está ofreciendo el servicio gratuito de cirugías oftalmológicas “vecinos de las distintas localidades pudieron acceder, sin ningún costo, tanto a los estudios como al diagnóstico y tratamiento de su salud visual, incluyendo las cirugías”.
“Eso es realmente muy valioso”, elogió, remarcando que “permitió que muchos formoseños y formoseñas puedan recuperar su salud visual y, en muchos casos su visión, algo que para toda persona es fundamental para tener una mejor calidad de vida y poder desempeñar sus tareas cotidianas saludablemente”. (expresdiario.com)