La diputada provincial Agostina Villaggi, al fundamentar su proyecto para derogar el «ilegal» impuestazo del 1.000% a los productores, denunció que la DGR no tiene facultades para aumentar impuestos, que lo hizo avasallando facultades legislativas, con la deliberada intención de asfixiar al sector productivo formoseño.
«Para pedir el tratamiento sobre tabla del expediente que establece la necesidad de que esta Legislatura derogue la resolución de la dirección general de la administración tributaria 1724 que estableció y modificó de manera ilegal y abusando nuevamente de nuestras facultades legislativas, la base imponible que deben pagar los productores agropecuarios de la provincia de Formosa en más de un 1.000% mil por ciento», denunció en el recinto legislativo.
Abusivo y confiscatorio para todo el sector privado y agropecuario
«Este impuestazo significa un aumento totalmente abusivo y confiscatorio para todo el sector privado y agropecuario de la provincia de Formosa que hace rato viene trabajando e intentando progresar y desarrollar el interior provincial, que está muy abandonado en la provincia con falta de infraestructura, de rutas, absolutamente abandonadas», contextualizó.
La DGR no puede aumentar impuestos, es facultad de la Legislatura
«La producción cada vez cuesta más sacarla, el costo del transporte que deben afrontar los productores la provincia de altísimo, y lo único que vemos por parte de este Gobierno es aumentar de manera ilegal, reitero porque esto es facultad exclusiva de esta Cámara de Diputados», reiteró.
«Una base imponible de más del 1000%?, no entiendo sinceramente qué busca el gobernador insfran con el sector privado, desaparecerlo?, extinguirlo?, sin lugar a dudas vemos que todo el tiempo lo único que se hace en esta provincia es aumentar impuestos, poner Aduanas internas ilegales y el ajuste no lo paga la política», cuestionó.
El festival de los vales de nafta en la provincia de Formosa sigue existiendo
«El festival de los vales de nafta en la provincia de Formosa sigue existiendo, como los gastos superfluos del gobernador Insfran siguen existiendo, mientras que el único que está pagando el ajuste en la provincia de Formosa es el empleado Público con sueldos bajísimos, es el sector privado y productivo a través del aumento inescrupuloso de impuestos de manera ilegal», señaló.
«Y, también el ajuste por supuesto lo pagan los bolsillos de los formoseños que tienen que aguantar el aumento de Refsa todos los meses sin tener en cuenta el bajo poder adquisitivo que tienen hoy nuestros asalariados», remarcó.
El ajuste lo pagan los formoseños, no los funcionarios ni la política
«Tienen que respetar la Constitución Nacional, lo venimos denunciando todo el tiempo no solo con las presentaciones judiciales. Ojalá que esto se encause y entiendan que la Constitución pProvincial, la Constitución nNcional está para cumplirlas, que no son exclamaciones de deseos sino que son cláusulas operativas que tanto el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo tenemos la obligación de mirar y acatar», puntualizó.
«Si no acatamos la Constitución, estamos viviendo en una en una provincia donde el sistema republicano representativo de gobierno no existe. Entonces nosotros pedimos esta legislatura tras este proyecto de ley que ponga un límite tanto al gobierno de Insfran, para a través de su administración tributaria, no siga avasallando ni golpeando fuertemente los bolsillos del sector productivo a través de impuestos confiscatorios y también pedimos obviamente la derogación de esa resolución abusiva, confiscatoria e ilegal que entró a regir al primero de junio del 2024, nada más señor presidente. Muchas gracias», concluyó Agostina Villaggi. (prensalibreformosa.com)