Una masa de aire polar avanza por Argentina: las mínimas podrían alcanzar los 4°C bajo cero

110

 

Lo advirtieron los expertos del Servicio Meteorológico Nacional para la última semana de mayo. Dónde podría haber tormentas y granizo y cuáles son las recomendaciones para protegerse.

Una masa de aire polar traerá temperaturas bajas a buena parte del territorio de la Argentina durante la última semana de mayo, según un informe realizado por expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno hará que las temperaturas mínimas en el centro y el norte del país puedan estar entre 4 grados bajo cero y los 8 grados. En la Patagonia, las marcas podrían descender por debajo de los 10 grados bajo cero.

Los expertos lo calificaron como «frío extremo» y no vendrá solo. Estará acompañado inicialmente por lluvias importantes. Marcará un cambio drástico en el patrón meteorológico habitual de esta época del año.

«En esta época del año, empiezan las irrupciones de aire frío. Habrá que evaluar en las semanas posteriores cuán extremo es el episodio y si se trata de una ola de frío», dijo a Infobae el climatólogo José Luis Stella.

Durante la primera quincena de mayo, se produjo un calor atípico en gran parte del centro y norte del país y se asociaron con inundaciones en la provincia de Buenos Aires y sur de Santa Fe y Entre Ríos.

«Por esas temperaturas por encima de lo normal en las semanas anteriores, se notará el contraste con el frío que llega esta última semana de mayo. Por el choque de las masas de aire se producirán tormentas mañana martes», resaltó.

En tanto, de acuerdo con una publicación en la red X del licenciado en ciencias de la atmósfera, Christian Garavaglia, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se registrarán hoy chaparrones y tormentas aisladas, de manera intermitente.

Durante la madrugada de mañana martes, las tormentas se generalizarán e intensificarán con la entrada del frente frío. Incluso podría caer granizo.

El día de mañana sería muy ventoso en el AMBA con ráfagas mayores a 50 kilómetros por hora, junto con el descenso pronunciado de las temperaturas hacia la noche.

Cómo se desarrollará el frío extremo

La llegada del aire polar comenzará mañana martes 27 de mayo. Avanzará desde el sur y cubrirá progresivamente la mayor parte del país.

Para el miércoles 28, se espera que el descenso de temperaturas sea evidente y se intensificará entre ese día y el sábado 31 de mayo.

Las temperaturas mínimas en el centro y el norte del territorio oscilarán entre por debajo de los 4 grados bajo cero y los 8 grados, mientras que las máximas se mantendrán entre los 10 y los 16 grados.

«En la región patagónica, el frío será aún más intenso: las mínimas bajarán hasta los -10°C y las máximas no pasarán de los 10°C, con registros negativos en varias localidades durante las tardes», detalló el informe del SMN.